El debate: una estrategia favorable para Noboa
20/01/25 12:07

El reciente debate presidencial en Ecuador ha suscitado críticas y preocupaciones sobre su diseño y propósito. Según el analista político David Chávez, el formato del debate parecía diseñado para beneficiar a Daniel Noboa, el candidato de centroderecha. Chávez destacó la ausencia de confrontación directa entre los postulantes, un aspecto fundamental para exponer ideas y contrastar propuestas en un escenario democrático. Además, señaló que las preguntas planteadas carecieron de profundidad crítica, lo que facilitó un desenvolvimiento favorable para Noboa y limitó la exposición de temas que podrían haber generado un verdadero intercambio de ideas.
Por otro lado, Chávez expresó su inquietud por el marcado giro hacia la derecha en la política y la sociedad ecuatorianas, reflejado no solo en el contenido del debate, sino también en el uso del anticorreísmo como estrategia política predominante. Esta tendencia, según el analista, representa un desafío significativo para la democracia del país, ya que polariza a la sociedad y reduce las posibilidades de un debate constructivo sobre problemas estructurales.
**Conclusión**
La percepción de un debate sesgado y una política cada vez más polarizada subraya la necesidad de repensar los formatos de estos eventos para garantizar la equidad y la pluralidad en el intercambio de ideas. En una democracia sana, es imperativo que los debates sirvan como espacios para el análisis crítico y la transparencia, en lugar de reforzar ventajas políticas preestablecidas o alimentar divisiones ideológicas.