Valentina Centeno asegura que se demostraron los nexos entre el correísmo y la exministra Arrobo

valentoan
La jefa de bancada de ADN, Valentina Centeno, aseguró que durante la sesión de hoy quedaron demostrados los supuestos nexos entre la exministra Andrea Arrobo y el correísmo, una acusación que ha levantado controversia en el ámbito político ecuatoriano. Centeno, en su intervención, destacó que el juicio político debe continuar con base en pruebas contundentes y que la exfuncionaria tiene la responsabilidad de probar las amenazas que ha denunciado, tanto en su contra como contra su familia. "El papel aguanta todo", subrayó Centeno, sugiriendo que las denuncias deben ser corroboradas con evidencia sólida para que tengan credibilidad ante la Asamblea Nacional.

Además, la legisladora recalcó la importancia de que se presenten pruebas verificables sobre las amenazas recibidas por la exministra. En su opinión, las acusaciones no deben quedar solo en palabras y es necesario que la exfuncionaria demuestre fehacientemente los hechos de violencia que denuncia. El proceso, según Centeno, debe ser llevado con transparencia y sin obstrucciones, garantizando que se haga justicia sin importar los intereses políticos en juego. La jefa de bancada de ADN insistió en que la Asamblea debe mantener su rol fiscalizador y de control, para que no queden impunes presuntas irregularidades.

**Conclusión**
Las declaraciones de Valentina Centeno reavivan el debate sobre la veracidad de las acusaciones de la exministra Arrobo y la necesidad de una investigación profunda y objetiva. La Asamblea Nacional enfrenta un momento crucial, donde las pruebas y la transparencia jugarán un papel fundamental en el desarrollo del juicio político. Mientras los nexos políticos continúan siendo un tema de discusión, será esencial que se resuelvan las acusaciones de manera justa, sin que los intereses partidistas empañen la búsqueda de la verdad. La situación refleja la compleja intersección entre política, justicia y seguridad en Ecuador.