El impulso al turismo y la sustanciación de juicios políticos formaron parte de la agenda legislativa de esta semana

pleno-asamblea1160
En la semana que finaliza la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad la convención que fomenta un turismo responsable y ético. También a través de una resolución se pronunció sobre un tema muy grave, como es el abuso y violencia contra niñas, niños y adolescentes. Además ejerció a plenitud una de sus atribuciones: la fiscalización y el control político.
Ecuador formará parte de la Convención Marco de la Organización Mundial del Turismo sobre Ética del Turismo
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad la Convención sobre Ética del Turismo. Este instrumento internacional busca promover un turismo responsable, sostenible y de acceso universal a través de la aplicación de principios éticos. Para ello promueve la participación de las comunidades originarias de cada sector, en el desarrollo turístico y se opone a la precarización laboral. También establece que las autoridades públicas tendrán la misión de asegurar la protección de los turistas y de sus bienes, así como responsabilidades para los agentes del desarrollo turístico, quienes tendrán el deber de salvaguardar el entorno natural, con un enfoque de sostenibilidad y sustentabilidad.
La Comisión de Educación fiscalizará los casos de violencia y abuso sexual a niñas, niños y adolescentes
Por unanimidad, el Pleno de la Asamblea Nacional delegó a la Comisión de Educación para que fiscalice los casos de violencia y abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes, y que en el plazo de 90 días presente el informe que incluirá resultados, conclusiones y recomendaciones, ante la escala de violencia que ha llegado a las aulas infantiles. En otro orden, los legisladores cuestionaron el informe que, en días pasados, expuso el ministro de Salud, Franklin Encalada, en torno a las acciones adoptadas frente a las denuncias sobre alimentos contaminados con plomo. Además, debatió las medidas anunciadas por los ministros de Economía; de Agricultura; de Transporte y Obras Públicas; de Salud Pública; y, de la Secretaría de Gestión de Riesgos, para enfrentar las inundaciones y los posibles efectos del fenómeno de El Niño, en las diferentes provincias del país.
BANNER WEB WARMI