Wilman Terán y el polémico ‘cartel de Carondelet’: Acusaciones y tensiones en juicio clave

cartelsap
En un giro inesperado dentro del juicio por el caso Independencia Judicial, Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura, sacudió la sala al presentar un esquema que llamó el "cartel de Carondelet", acusando a Guillermo Lasso y Daniel Noboa de liderar una presunta estructura desde el poder ejecutivo. Terán, sentenciado por el caso Metástasis, afirmó que esta red habría influido en la independencia judicial, vinculando a altos funcionarios del gobierno. En un tenso momento del juicio, lanzó una carpeta contra el tribunal tras ser informado de que no podía ingresar nuevas pruebas. Luego, retomó su testimonio, pidiendo privacidad y dibujando un gráfico que dejó a la sala en shock.

La Fiscalía solicitó una condena de nueve años para Terán, sumando agravantes al delito de obstrucción de la justicia. Según el organismo, su comportamiento y acusaciones buscan desviar la atención de su propio caso. Terán, por su parte, asegura que intentan silenciarlo. El juicio no solo pone en tela de juicio la credibilidad de Terán, sino también lanza sombras sobre el pasado y presente de la política ecuatoriana, involucrando a figuras de alta relevancia.

**Conclusión**
El juicio contra Wilman Terán se ha convertido en un escenario de acusaciones explosivas que trascienden lo judicial y tocan fibras políticas sensibles. Mientras el tribunal evalúa las pruebas y testimonios, el país se enfrenta a preguntas inquietantes sobre la independencia judicial y las posibles redes de poder que operan tras bambalinas.
MIRE EL VIDEO