¡Noboa Desenmascara a Aquiles Alvarez! La verdad detrás del aval soberano
11/07/24 18:34

El presidente Daniel Noboa respondió contundentemente a las declaraciones del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, respecto a la entrega de la garantía soberana para la construcción del quinto acueducto en Monte Sinaí. Noboa enfatizó que los avales soberanos no son una obligación, sino un esfuerzo significativo del Gobierno Central para utilizar su capacidad de endeudamiento en beneficio de los gobiernos autónomos descentralizados (GADs). "Aplaudo que Portoviejo y Manabí estén agradecidos. Lamentablemente, hay otros alcaldes y prefectos que creen que el aval soberano es solo firmar un papelito y ni siquiera agradecen. Hasta quieren bravear", señaló el mandatario, dejando claro que estos apoyos financieros requieren un reconocimiento y una colaboración adecuada entre las autoridades locales y nacionales.
Estas declaraciones fueron una respuesta directa a los comentarios de Aquiles Alvarez, quien en un enlace radial afirmó que la alcaldía tuvo que “doblegar a la presidencia” para obtener la garantía soberana y solicitó que Noboa fiscalice a sus ministros en lugar de las obras municipales. Noboa subrayó la importancia de la fiscalización de las obras financiadas por el Gobierno, asegurando que se revisará el proyecto del acueducto "metro a metro". Mientras Alvarez celebró la obtención de la garantía tras una "pelea" de cuatro meses, rechazó la fiscalización presidencial, calificándola de innecesaria y política. Este intercambio tenso subraya las fricciones y desafíos en la cooperación entre el gobierno central y las autoridades locales en Ecuador.
