El debate presidencial expone la falta de propuestas sólidas en seguridad y justicia
22/01/25 19:35

El reciente debate presidencial dejó al descubierto una preocupante falta de propuestas concretas en temas de seguridad y justicia por parte de los candidatos. Según el penalista Pablo Encalada, muchas de las ideas planteadas, como la pena de muerte o el seguro para celulares, carecen de sustento técnico y son simples promesas populistas. Encalada señaló que estas propuestas no abordan las raíces del problema y, en cambio, apelan a emociones inmediatas de la ciudadanía sin resolver los desafíos estructurales del país.
El experto explicó que hablar de pena de muerte, por ejemplo, no solo es inviable debido a los tratados internacionales que prohíben esta práctica, sino que también representa un retroceso en términos de derechos humanos. Además, enfatizó que medidas represivas como el aumento de penas tampoco son efectivas, ya que la experiencia demuestra que estas acciones no logran reducir los índices de criminalidad. Encalada hizo un llamado a los candidatos a enfocarse en soluciones integrales que aborden las causas profundas de la violencia y la inseguridad, como la desigualdad social, el fortalecimiento del sistema judicial y la prevención del delito.
Conclusión:
El análisis de Pablo Encalada resalta la necesidad de replantear el enfoque hacia la seguridad y la justicia en el país. Las soluciones populistas no son el camino; es crucial que los futuros líderes presenten propuestas viables, basadas en evidencia, que fortalezcan las instituciones y aborden los problemas desde sus raíces, en lugar de optar por discursos que solo buscan captar votos a corto plazo.