Corte Constitucional analizará encargo de la presidencia a Cynthia Gellibert durante ausencia de Daniel Noboa

2nomaspo
Este jueves, la Corte Constitucional se reunirá para evaluar la legalidad del Decreto Ejecutivo No. 500, mediante el cual el presidente y candidato Daniel Noboa dispuso encargar la presidencia a Cynthia Gellibert debido a su ausencia temporal por motivos de campaña electoral. La polémica se centra en la decisión de excluir a Verónica Abad, vicepresidenta electa, de la delegación presidencial, lo que ha suscitado cuestionamientos sobre la interpretación del marco constitucional y la jerarquía de funciones dentro del Ejecutivo. La sesión del pleno buscará determinar si el decreto cumple con los principios legales o si constituye un exceso de las facultades del mandatario.

El análisis de la Corte Constitucional no solo tendrá un impacto en la estabilidad del gobierno durante la campaña, sino que también sentará un precedente importante sobre la transferencia temporal del poder en Ecuador. Mientras tanto, sectores de la oposición han señalado que esta decisión podría ser parte de una estrategia política para debilitar a Verónica Abad, quien ya enfrenta críticas por su desempeño. Por otro lado, el oficialismo defiende la designación de Gellibert como una medida necesaria para garantizar el correcto funcionamiento del Ejecutivo.

**Conclusión:** La resolución de la Corte Constitucional será crucial para definir los límites del poder ejecutivo en situaciones de ausencia temporal y para aclarar el rol de los vicepresidentes en este tipo de contextos. Además, este debate pone de manifiesto las tensiones internas dentro del gobierno de Noboa, lo que podría influir tanto en su desempeño político como en el desarrollo de la campaña electoral.