Candidatos priorizan emociones sobre propuestas en el debate presidencial

2bastasi
Una vez más, el debate presidencial dejó en evidencia el desinterés de los candidatos por abordar las verdaderas necesidades de la población. Según Andrés Seminario, el enfoque estuvo centrado en un conflicto de personalidades, emociones y relaciones, dejando de lado las propuestas que realmente importan a los electores. Seminario cuestionó que el espacio, que debería ser una plataforma para presentar planes concretos y viables, se utilizara como un espectáculo mediático en el que primó el ego sobre las soluciones.

El analista subrayó que los candidatos se están olvidando de la ciudadanía, que busca respuestas claras frente a los problemas de inseguridad, salud, educación y empleo. En su lugar, el debate se convirtió en una competencia de retórica y ataques personales, dejando en segundo plano a los electores que merecen una visión clara de futuro y compromisos reales. Para Seminario, este enfoque erosiona aún más la confianza en los políticos y refuerza la desconexión entre la clase política y la ciudadanía.

Conclusión:
Andrés Seminario alerta sobre la urgencia de replantear el propósito de los debates presidenciales. Más allá de las emociones y los conflictos de personalidad, los candidatos deben priorizar a los electores, enfocándose en propuestas tangibles que respondan a las demandas sociales. De lo contrario, los debates seguirán siendo un espectáculo vacío, alejando aún más a los ciudadanos de la política.