Demanda de inconstitucionalidad del Decreto 500 sigue sin resolución en la Corte Constitucional

7bastaabusosp
La Corte Constitucional aún no ha emitido un pronunciamiento sobre la demanda de inconstitucionalidad contra el Decreto 500, que declaró la ausencia temporal del presidente Daniel Noboa por motivos de fuerza mayor. Este decreto, que ha generado controversia, fue utilizado para justificar la delegación de funciones presidenciales en la vicepresidenta Cynthia Gellibert mientras Noboa se ausentaba para realizar actividades proselitistas. La falta de una resolución ha mantenido en incertidumbre el debate legal y político en torno a la legitimidad de la medida.

Diversos sectores han señalado que el Decreto 500 podría sentar un precedente peligroso si se permite justificar ausencias presidenciales bajo términos ambiguos. Por otro lado, el Ejecutivo argumenta que la decisión fue necesaria y se ajusta a las disposiciones legales. La demora en el fallo de la Corte ha generado inquietud, ya que su resolución definirá si el decreto se alinea con los principios constitucionales o si vulnera la institucionalidad del país.

Conclusión:
La decisión de la Corte Constitucional sobre el Decreto 500 será clave para determinar los límites del ejercicio presidencial y las normas que rigen las ausencias temporales. Este caso no solo afecta al actual gobierno, sino que también establece un precedente importante para la estabilidad y transparencia en la gestión del poder ejecutivo.