Ana Galarza denuncia autoritarismo en la nueva ley recaudatoria de Noboa

autorita
La asambleísta Ana Galarza calificó de autoritaria y dictatorial la reciente ley recaudatoria enviada por el presidente Daniel Noboa al Registro Oficial, sin contar con el debido debate ni respeto por los principios constitucionales. Galarza expresó que esta medida es una muestra más del irrespeto a las instituciones democráticas y de una política impositiva que golpea directamente a los ciudadanos. "La adornan con el combate al lavado de activos, pero esa no es la verdadera intención", afirmó Galarza, denunciando que el gobierno utiliza pretextos para justificar una ley que, en el fondo, persigue aumentar la carga tributaria sin transparencia ni consenso social.

La polémica ley, enviada bajo el argumento de fortalecer el control sobre flujos financieros ilícitos, es vista por críticos como una estrategia para ocultar medidas recaudatorias que afectarán gravemente la economía de las familias ecuatorianas. Galarza alertó que, al aprobarse de esta forma, no solo se viola el marco constitucional, sino que también se sienta un peligroso precedente de gobernar a espaldas del pueblo. La imposición de estas normas, sin diálogo ni análisis profundo, refuerza el discurso de quienes acusan al presidente Noboa de centralizar el poder y debilitar los principios democráticos del Ecuador.

Conclusión
La aprobación de esta ley recaudatoria abre un debate sobre la legitimidad de las acciones del gobierno de Daniel Noboa y su compromiso con la democracia. Como lo enfatiza Ana Galarza, gobernar sin respeto por la Constitución y bajo medidas impuestas genera desconfianza y afecta la estabilidad institucional del país. La ciudadanía espera transparencia y un enfoque inclusivo que priorice el bienestar colectivo sobre intereses impositivos.
MIRE EL VIDEO