¡Explota la Controversia! Henry Kronfle Desenmascara a Rafael Correa en Redes Sociales
24/07/24 18:12

Una nueva confrontación sacude la red social X. Esta vez, Henry Kronfle, presidente de la Asamblea Nacional, respondió al exmandatario Rafael Correa sobre la filtración de información personal de la fiscal Diana Salazar. La polémica comenzó el martes 23 de julio de 2024, cuando Kronfle fue entrevistado en el programa Visionarias. Durante la entrevista, Kronfle reveló que, tras la difusión de datos sobre el estado de gestación de Salazar, habló con los miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL), pero nadie asumió la responsabilidad. “Es la primera vez que se filtra información”, afirmó Kronfle, y añadió que la justicia determinará al culpable, por lo que Diana Salazar interpuso una denuncia. Cabe recordar que la fiscal había enviado al CAL dos reportes sobre su embarazo como parte de la suspensión del juicio político. Sin embargo, en la reunión en la que se conoció el último documento médico, participó la asambleísta Gissela Garzón (Revolución Ciudadana), quien no forma parte de esa mesa legislativa. Posteriormente, el expresidente Correa difundió un video cuestionando el estado de gestación de la fiscal con datos médicos.
La reacción de Rafael Correa a las declaraciones de Kronfle no se hizo esperar, sugiriendo que Kronfle pudo haber sido el responsable de la filtración de información y criticando a las autoridades por su falta de decencia. Correa escribió en X que Kronfle es un ejemplo de entreguismo y que en lugar de enfrentar a una fiscal corrupta e inepta, se ponen de alfombra. En respuesta, Kronfle desestimó las acusaciones en la misma plataforma, calificándolas de inventos y delirios. Con tono mordaz, Kronfle concluyó su mensaje pidiendo que alguien cambie la contraseña del wifi de Correa “para que deje de hacer el ridículo”. Este intercambio ha intensificado la controversia en torno a la filtración y ha generado una oleada de reacciones en redes sociales, destacando las profundas divisiones políticas en Ecuador.